10 Hábitos para Construir una Vida Más Feliz y Plena
¿Sientes que la felicidad se te escapa?
No estás solo(a). Hubo un momento que mi vida no tenía ni sentido y mucho menos un propósito, las exigencias de la sociedad y la presión de la familia por ser alguien, me motivaba a hacer cosas por complacer a los demás; porque yo no sabía lo que quería ni para qué estaba en este planeta.
Agradar a otras personas te hará sentir bien por un lapso de tiempo, pero tú y yo sabemos que esto llegará a ser agobiante y al no ser felices, estamos cerca de una depresión que ocultaremos hasta que sea demasiado notorio.
En mi caso me hicieron todo tipo de preguntas:
«Que qué me pasaba si tenía todo”. «Por qué ese comportamiento».
Menos la más importante:
¿Qué quiero yo y cómo me podría ayudar a alcanzar ese objetivo?
La buena noticia es que nada es para siempre y que hay muchas formas de lograr o crear nuestra propia felicidad y creo yo que descubrí el verdadero secreto para ser feliz y hasta ayudar a otras personas a ser felices y que te iré revelando en este artículo.
Te pido permiso para que abras la mente y aunque suene trillado, la felicidad no es un destino inalcanzable, sino un camino que se construye y hay cosas que podemos ir haciendo.
¿Quiéres Aprender a Ser feliz?
Te invito a explorar 10 hábitos que te ayudarán a ser una persona más feliz y el secreto para lograrlo.
1.- Mereces ser feliz:
Si te enfocas en tu interior, tú sabes y sientes que esto es cierto, pero aún no has descubierto cómo ser feliz aunque los demás no lo sean y sin sentir culpa.
Es hora de dedicar más tiempo a ti, las cosas relevantes de tu vida y si aún no sabes que son; puedes iniciar haciéndote preguntas y meditando en ellas, escríbelas, toma 20 minutos al día y conecta contigo para descubrir qué te apasiona.
2.- Una persona es más feliz cuando se conecta con la naturaleza:
Salir a caminar y recibir la luz del sol te ayudará a aclarar tu mente.
Date el permiso de sentir emociones felices al tener contacto con la naturaleza. Disfrutar de un paseo por el parque o la playa puede ayudarte a resolver conflictos internos, y aumentar tu creatividad para alcanzar tus metas.
3.- Cuerpo sano, mente feliz:
Hacer ejercicio libera endorfinas y aumenta los niveles de serotonina, ayudando a mejorar el estado de ánimo.
Muchas personas dicen: «Quiero ser feliz pero no puedo» ésto podría estar relacionado a los neurotransmisores que desempeñan un papel importante en la regulación de las emociones.
Mantener una sana y equilibrada actividad física contribuye a bajar los niveles de estrés y liberar más sustancias químicas en el cerebro que ayudan a estar un paso más cerca de la felicidad.
Además de que, mejorar la salud, es una preocupación menos y podemos aprovechar el tiempo y energía extra para realizar nuestros sueños y ayudar a los demás.
4. Alimenta tu Felicidad:
Lo que comes tiene un impacto directo en tu estado de ánimo.
Existe una gran variedad de alimentos que ayudan a aumentar los niveles de serotonina y este químico en el cerebro o neurotransmisor es uno de los más importantes para ser feliz.
No voy a entrar en el tema de cuáles son mejor, pero si te puedo sugerir que busques frutas, verduras y semillas naturales y evites al máximo los productos procesados.
5. Dormir bien es fundamental para tu salud física y mental:
Tener el hábito de respetar los ciclos del sueño y descansar las horas necesarias para relajar el cuerpo y mente, genera un impacto positivo al despertar.
Libérate de todo pensamiento negativo, si tienes una preocupación solo dale la oportunidad a tu subconsciente que te revele la solución durante el sueño o al despertar. Este es todo un tema.
Un ejercicio efectivo antes de dormir es hacer un repaso de las cosas buenas que hiciste el día de hoy.
Si por las noches te felicitas por tu buen trabajo, entrenarás a tu cerebro a realizar más acciones de forma efectiva y tus días serán más satisfactorios.
6. La gratitud es un imán para la felicidad:
Acostúmbrate a agradecer por todo lo que tienes,
El solo hecho de tener la capacidad y autonomía de leer o escuchar este artículo, quiere decir que gozas de estos sentidos que muchas personas no tienen.
Agradecer por lo que posees, abre la puerta para que ingresen más cosas y experiencias a tu vida. Se feliz con lo que tienes y atraerás más felicidad.
7. Mantén una sana relación con los demás:
La vida está hecha de experiencias, momentos y recuerdos.
Fortalece los lazos afectivos con tus seres queridos, aprende a escuchar y ayudar a los demás a lograr sus metas sin descuidarte a ti.
Saber que tenemos cerca personas de confianza para los días difíciles, nos da una sensación de seguridad y tranquilidad de que podemos contar con alguien cuando lo necesitemos.
Rodearnos de gente que queremos y que nos quiere nos hace sentir amados y por ende felices.
8. Comparte tus conocimientos y habilidades:
Ayudar a los demás es una de las mejores formas de vivir feliz.
Ofrecer tu apoyo a la gente que lo necesita y cooperas en sus proyectos, te dará mucha satisfacción personal.
Las personas siempre recordarán cómo las hiciste sentir y si colaboras con el crecimiento de los demás, ellos te lo agradecerán y tú experimentarás de gratificación.
9. Desarrolla tu Talento:
Todos tenemos algo en lo que somos buenos.
Invierte tu tiempo en cultivar tus habilidades y descubrir tu potencial. Realizar un pasatiempo que nos genere una emoción de felicidad o alegría nos ayudará a disfrutar más de la vida.
Pasamos mucho tiempo haciendo cosas que no queremos para otras personas y solo tenemos una vida; por lo que, es necesario descubrir las actividades que nos hacen sentir bien con nosotros mismos y quizás hasta podría convertirse en un negocio que nos permita vivir de lo que amamos hacer.
10. Aprende a soltar:
Apegarse a pensamientos negativos o rencores solo te llena de amargura y sufrimiento.
Perdonar, dejar ir y vivir el presente. Las personas sufren de estrés por el pasado que no pueden cambiar, padecen de ansiedad por estar pensando en el futuro y se les va la vida por no estar en el aquí y el ahora, que es lo único que existe.
Las experiencias del pasado son para aprender lecciones de vida y evitar volver a tropezar con la misma piedra, pero eso no significa que tienes que estar pendiente de ese hecho sucedió en el ayer.
La culpa o el odio del pasado deben quedar en ese lapso de tiempo que dejo de existir.
Los conocimientos que tienes son para crear un mejor futuro y sólo en este momento, en el ahora, en el presente, es que se crea el futuro porque en el presente es el único momento que puedes actuar.
Recuerda: La felicidad no es un estado permanente, sino un camino que se recorre con pequeños pasos diarios.
Si tienes una meta para dentro de 3 a 6 meses, ese tiempo llegará, estés tu en esta tierra o no, el tiempo siempre avanzará y el plazo se cumplirá, lo único que importa es qué vas a hacer tu hoy para disfrutar lo que deseas tener en el futuro.
Ser feliz es una decisión, es la decisión de crear hábitos que nos permitan alcanzar nuestros objetivos y sueños.
Para mi, la mejor forma de explicar lo que es la felicidad es sentir la satisfacción y gratificación de alcanzar mis metas.
¿Verdad que se siente bien cumplir con una meta?
Analiza esto por un momento, si lo ves de forma objetiva, uno se siente feliz cuando logra algo o ayuda a otras personas a alcanzar su sueño.
Imagina un padre de familia al ver a sus hijos graduarse de la universidad que pago durante años.
O cuando se aprueba un proyecto en el trabajo en el que trabajaste por mucho tiempo y que el sacrificio valió la pena.
¿Acaso no sientes felicidad cuando logras algo?
En resumen, si creas hábitos que te permita cumplir tus objetivos a diario y que además colaboras en el crecimiento de las demás personas a lograr sus metas y experimentes satisfacción personal y la gratificación de ayudar a otros y serás una persona feliz y también aumentarás la felicidad de los demás.
Implementa estos hábitos en tu vida y verás cómo la alegría comienza a fluir en tu interior.
¿Quieres más? Suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe consejos, estrategias y herramientas para construir una vida más feliz y plena.